ELIITAS EL POETA

Por sábado, 15/noviembre/2014 0 No tags Permalink 0

Empecemos rescatando de nuestra gavilla la referencia un personaje singular, maravilloso, irrepetible que, con suerte, será el protagonista de nuestros próximos relatos centrados en las Medianías de Valsequillo y Telde, a los que pensamos titular «Lentos vuelos de Cernícalos», donde trataremos de reflejar la vida en el siglo pasado en ese paraje maravilloso de nuestra Isla, las gentes que lo poblaron como vivieron y como el tiempo ha agostado lo que un día fuera la despensa del municipio, en particular y de Gran Canaria, en general, dado que producía desde papas hasta albaricoques, pasando por ramos de retamas y naranjas del país.
Se trata de don Elías González, Eliítas el poeta, el vate itinerante de medianías y costas sureñas durante medio siglo, hombre bueno y recto que sacó a su familia-cinco hijos- adelante con la admirable e inestimable ayuda de su mujer, Lolita García, allá arriba, en el poblado troglodita de Cuevas de Cubas. Lo que va ahora es apenas un esbozo de una vida llena de anécdotas y aconteceres, tanto aquí como en Cuba, donde Eliítas perdió un brazo en un ingenio azucarero. Bueno, la historia completa vendrá más adelante en esos vuelos de cernícalos, en los que me ayudará el amigo Elías González, hijo de Eliítas.

 

Reportaje Elías el poeta2

No hay comentarios todavía.

Deja una respuesta