"¡Vayan pagando, que voy a albial!" En esta década (1960-70) que podríamos denominar como prodigiosa, la Isla se transformó, se rehizo, se reiventó, cambiando su fisonomía y si me apuran hasta sus usos y costumbres. La vida de sus habitantes, el empuje de su pueblo, encarnado en las generaciones medianas y jóvenes, iba a asentarse en ...
Retazos de zafras (IX)
¡"Agaputo, mi sargento..."! El despegue del nuevo núcleo poblacional de Las Puntillas, aglutinador del éxodo forzado de los aparceros de los Llanos de los Muñoces y de los barqueros Gando y Las Torrecillas, fue a mediados de la década de los sesenta y años siguientes realmente espectacular. Surgió, si no un progreso propiamente dicho, si un desarrollismo ...
Retazos de zafras (VIII)
La cabra que se encafenó La plaga de la cigarra, que asoló los cultivos a finales de los cincuenta y principios de los sesenta, el auge que iba tomando el turismo en la capital, primero, y después, en el Sur, y sobre todo, y como consecuencia de lo anterior, la necesidad de ampliación de las pistas ...
Retazos de zafras (VII)
El enano que invitaba a las mujeres a Baya-Baya El verano marcaba un ritmo más lento y cadencioso a la vida en los cultivos. Los hombres que no estaban en los cercados- arando con las yuntas de bueyes, armando o asurcando la tierra o preparando los semilleros- se afanaban en la construcción de sus nuevos hogares-los ...
MATAN NUESTRA SANIDAD. En respuesta a un artículo de Marisol Ayala.
Suscribo lo que dices, Marisol. Sabes que ahora estoy en contacto con este mundo a diario y, sí, este personal está reventado. Por ponerte un ejemplo: en Oncología del Hospital Insular, se va la gente de vacaciones y el trabajo recae en los que se quedan-creo que solo sustituyen las bajas-, que siguen cumpliendo maravillosamente, ...
Retazos de zafras (VI)
¿Cómo está tu "tida"? En la época estival, desterradas ya las mudadas y el frenesí de la recogida de la fruta, los habitantes de los cultivos se dedicaban a preparar la zafra siguiente, arar, armar, asurcar, traer palos y cañas para las latadas, construir casetas de enguanar al lado de los machos, etcétera y ayudar o ...
Retazos de zafras (V)
Títeres y otras variedades La fatigosa, pero apacible, vida en los cultivos se veía alterada, por lo menos dos veces a la semana, por los prestadores de servicios externos, por así llamarlos, como vendedores de la tara de la finca de plátanos de Gáldar, los afiladores de cuchillos, navajas, tijeras y demás utensilios domésticos, las infaltables ...
Retazos de zafras (4)
¡Se dijo, Martel! Uno de los amables comentaristas de estos escritos me decía a través de un mensaje que me había olvidado de resaltar lo rico que estaba en nuestra escasa dieta aparceril el arroz con leche, puesto al sereno durante la noche anterior. No, no me olvidé, es que había dejado lo del condumio precisamente ...
Retazos de zafras (III)
Tenía que haberlo imaginado. Conociendo a la doña y a los dos que crió, detrás del "escribe papi, que tú sabes y no duele", vendrá la recopilación y el "dile a Enrique que te publique estos relatos, que peores los estamos leyendo". Por eso, dejando como están los títulos de las dos primeras entregas, sigo ...
¡Chacho, bien de gente..!
Si lo llego a saber me lo hubiese pensado antes de sumergirme en este mundo mágico por donde transita todo el mundo y, por esta vez, con ganas de compartir, saludar y caminar juntos. Familiares, amigos, conocidos de siempre, han vuelto a uno a través del éter y bien contento que estoy. Habrá que seguir, ...